Un espacio para las diferentes actividades que se realizan en el aula 3 de la Escuela Secundaria Técnica 85 ubicada en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax.
domingo, 2 de diciembre de 2012
LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
El Vernier, nonio, calibrador o pie de rey es un instrumento de medición con mayor precisión y exactitud que una regla o escuadra.
SÓLIDOS Y FLUÍDOS
Los estados de agregación de la materia son: El estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso; existe un cuarto estado de la materia que se llama plasma, aunque sólo puede encontrarse en las estrellas como nuestro sol; los tres primeros son los que podemos percibir por medio de nuestros sentidos y son muy comunes en nuestro planeta.
sábado, 1 de diciembre de 2012
RECORRIDO CIENTÍFICO EN "HIERVE EL AGUA"
Se inicio el recorrido a las 7:20 horas, cuando el termómetro graduado en la escala Celsius marcaba 15 º que equivale en la escala Kelvin 288. Todo era risas, bromas y curiosidad por saber que rumbo tomaría el autobús y la suburban.
Después de 40 minutos de traslado llegamos a la Gasolinera de Lachigoló, la temperatura había aumentado, el termómetro Celsius marcaba entonces 19 º que en la escala Fahrenheit equivale a 28.3 º, todos descendimos del transporte, algunos para comprar una bebida refrescante, otros para realizar necesidades fisiológicas y los menos para estirar las piernas.
A las nueve de la mañana llegamos a "Hierve el Agua", una vez desayunados iniciamos nuestro recorrido científico.
miércoles, 13 de junio de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
EL SONIDO Y SU PROPAGACION
Que placentero es oir nuestra música favorita, qué acogedor resulta el sonido de la voz de un ser querido, qué maravilloso es percibir las sonoras carcajadas en un dia de fiesta, o entender la plática de nuestros amigos. Para muchos de nosotros todo lo anterior resulta cotidiano, difícilmente pensamos que gracias al sentido del oído, escuchamos el mundo que nos rodea.

La Otología es la rama de la Medicina que estudia el órgano del oído, los problemas auditivos y la audición, así como la interrelación de este órgano con los ojos y con el sistema nervioso central y vegetativo, entre otros.

El ruido es el contaminante más común, y puede definirse como un sonido o conjunto de sonidos mezclados y desordenados. En un sentido más amplio, ruido es todo sonido percibido no deseado por el receptor; el sonido se define como todo agente físico que estimula el sentido del oído.

La contaminación auditiva resulta peligrosa para el buen funcionamiento del oído, y llega a ser grave cuando los decibeles sobrepasan los niveles permitidos para la salud. Por ejemplo, estar expuesto con regularidad por más de un minuto a un ruido de 110 decibeles, sin protección, podría ocasionar la pérdida permanente del oído.

¿Te gustaría saber cual es tu nivel auditivo? http://www.nidcd.nih.gov/health/pubs_hb/10w_sp.htm

¿Te imaginas vivir en un mundo silente: sin música, sin ruido cotidiano, sin el sonido de las palabras?

jueves, 8 de marzo de 2012
LAS BACTERIAS ANAEROBIAS Y LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA.









Richard cubrió el microscopio con una caja; pero las bacterias seguían moviéndose en la misma dirección.





Suscribirse a:
Entradas (Atom)